Actividad 8d

SIM SWAPPING


¿Sabes lo que es el SIM swapping o fraude de la SIM duplicada?

Visiona el siguiente vídeo acerca del SIM swapping o fraude de la SIM duplicada, un tipo de fraude con graves consecuencias, haz una reflexión y deja tu comentario al final de esta entrada. 



28 comentarios:

  1. No debemos caer en la tentación de todo lo que vemos por internet donde nos piden datos personales.
    ya que es ahí donde nos pueden robar la información que nosotros mismos hemos acreditado con los permisos en las apps, en encuestas y todo aquello que aceptamos sin leer bien las condiciones de uso.

    ResponderEliminar
  2. A los delincuentes le interesa, para poder saber todo sobre ti, los mensajes que te mandan y quien te los manda asi se apropian de contraseñas que te puedan mandar. deberíamos de leer bien todo lo que nos mandan antes de darle al botón de aceptar

    ResponderEliminar
  3. Pues que tenemos que cuidar mucho donde nos metemos, paginas, los permisos de las app, correos y si algo no nos convence no entrar por nada.

    ResponderEliminar
  4. Es imprescindible que analicemos las diferentes páginas web y aplicaciones con las que interactuamos (compras, sorteos, perfiles...), comprobando que estas sean fiables y seguras y, sobre todo, prestando atención los datos que introducimos y compartimos en ellas. Asimismo, debemos fijarnos en qué permisos estamos aceptando a la hora de entrar en una página web (blogs, periódicos...) o al descargar una aplicación, pues podemos estar facilitando datos personales.

    ResponderEliminar
  5. En la era digital, nuestra información personal es un activo valioso que debemos proteger. Cada acción en línea, desde una compra hasta compartir datos, puede implicar riesgos si no se toman precauciones. La suplantación de identidad, el phishing y otros fraudes son amenazas constantes que pueden afectar nuestra seguridad y tranquilidad. Por ello, es fundamental desarrollar hábitos de protección digital, como verificar fuentes, ser selectivos con la información que compartimos y mantenernos alerta ante señales de peligro.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Los delincuentes duplican tú SIM para acceder a tus cuentas bancarias, Interceptar mensajes y tomar el control de tus redes sociales.
    Esto se puede evitar no compartiendo datos personales, usa contraseña seguras, activa la verificación en dos pasos, revisa movimientos bancarios y contacta con tu operadora si pierdes cobertura sin razón.

    Reflexión : el fraude por duplicación de SIM es una amenaza grave que permite a los delincuentes robar información y dinero. La clave para evitar los proteger nuestros datos personales, ser cautelosos con la información que compartimos y activar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos. Estar atentos a señales como la pérdida de repentina de cobertura puede ayudarnos a reaccionar a tiempo y evitar daños mayores.

    ResponderEliminar
  8. Le interesa y mucho para estafar ,por eso es conveniente no dar información personal ,asegurarse bien en no comprar en páginas fraudulentas ,poner contraseñas seguras .

    ResponderEliminar
  9. Para poder acceder a nuestra informacion personal, poder entrar a nuestras cuentas bancarias inlcuso llegando a tomar control sobre nuestras redes sociales.



    La forma de evitarlo es no compartiendo informacion personal, usar diferentes contraseñas, utilizar la activacion en dos pasos y revisar constantemente nuestros movimientos bancarios.





    Es un fraude bastante pensado ya que de esa forma pueden utilizar muchos datos nuestros, por eso es que hay que estar mas pendiente de todo ya que puede pasarle a cualquiera sobre todo a las personas mayores.

    ResponderEliminar
  10. El SIM swapping es un fraude que nos tiene que preocupar, ya que permite a los ciberdelincuentes robar tu número de teléfono. Con eso, pueden leer tus mensajes, hacer llamadas, entrar a tus cuentas vinculadas y saltarse la autenticación de dos factores. Esto puede llevar a robos de identidad, vaciar cuentas bancarias y acceder a tu información privada.

    ResponderEliminar
  11. es muy peligroso por que hoy en día con tu sin pueden entra a todas tu cuentas.

    por medio que hay muchas lugares como bancos, correos o otros sitios públicos que pide confirmación por SMS.

    ResponderEliminar
  12. Internet es muy útil, pero también hay gente mala que quiere robar , como es este fraude de la SIM duplicada, que simplemente con esa copia ya pueden ver nuestros mensajes y robarnos dinero del banco.
    Para no caer en estas trampas, no hay que dar datos personales a cualquier pagina de internet o red social. también es importante leer bien las cosas que aceptas desde tu móvil o en la web, siempre desconfiar de regalos gratis o cosas que parezcan demasiado fáciles, y tener alerta a la hora de que alguien pida nuestro código que ha llegado al móvil siempre es mejor verificar.
    Pensemos antes de hacer clic y no confiemos en todo lo que vemos por internet.

    ResponderEliminar
  13. Buen video, al informarnos sobre lo vulnerables que somos en internet.
    En conclusión, deberíamos estar al tanto de todo esto y seguir informándonos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Estos delincuentes duplican tú SIM para acceder a tus cuentas bancarias, Interceptar mensajes y tomar el control de tus redes sociales.
    Esto se puede evitar no compartiendo datos personales, no entrando a páginas ilegales, usar contraseña seguras, activa la verificación en dos pasos, revisa movimientos bancarios, etc.

    Reflexión: La duplicación de SIM es una amenaza grave que está presente y que permite a los delincuentes robar información y dinero de personas inocentes. La clave es proteger nuestros datos personales, no compartir datos personales y activar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos. Estar atentos a señales como la pérdida de repentina de cobertura puede ayudarnos a reaccionar a tiempo y evitar daños mayores.

    ResponderEliminar
  15. Buen video donde te informa de lo peligroso que es descargar aplicaciones de sitios "no oficiales", de dar información privada en supuestos sorteos (nadie da duros a 4 pesetas), con la finalidad de realizar transferencias y dejarte "seco". Importante también denunciar estos casos para poder ayudar a la policia a dar con los ciberestafadores.

    ResponderEliminar
  16. Cada vez que leo algún artículo sobre temas de usurpación de datos y fraudes no dejo de asombrarme;
    podrían utilizar ese conocimiento para algo bueno ¿no?
    Que nadie regala nada está claro y que siempre buscan a los más vulnerables para intentar engañarlos también.
    Siempre le digo a mi madre que no coja un teléfono que no conozca y sino que diga que se ocupa la hija y no de ningún dato.
    Libre no estamos nadie, porque intentar lo intentan de muchas maneras, con revisiones del gas, compañías telefónicas, tenemos un regalo que no puedes rechazar, solo por ser socio de... y así de mil maneras.
    Toda precaución es poca, no debemos facilitar NUNCA nuestros datos. También es importante denunciar en caso de que nos pase, que no queden impunes y sigan estafando a más gente.

    ResponderEliminar
  17. A los ciberdelincuentes les interesa duplicar tu tarjeta SIM para obtener el segundo factor de autenticación que el banco te envía para pagos online. Con la tarjeta duplicada pueden acceder a tus cuentas bancarias, redes sociales y suplantar tu identidad. Por eso es muy "IMPORTANTE", NO dar nuestros datos en aplicaciones desconocidas y no oficiales.

    ResponderEliminar
  18. Es una estafa en la que un ciberdelincuente consigue un duplicado de tu tarjeta SIM haciéndose pasar por ti ante tu operadora de telefonía. Para ello, suele utilizar datos personales que ha obtenido previamente, por ejemplo, mediante técnicas de ingeniería social o phishing. Una vez que la operadora emite la nueva SIM, la original se desactiva, dejándote sin cobertura en tu móvil. Esto permite al estafador recibir tus mensajes y llamadas, incluyendo los códigos de verificación de servicios como banca online, redes sociales o aplicaciones de mensajería. Con esta información, puede suplantar tu identidad y realizar transacciones fraudulentas

    ResponderEliminar
  19. Tenemos que cuidar mucho a quien damos nuestros datos puesto que toda la información la tenemos en el movil

    ResponderEliminar
  20. A veces nos sentimos tan seguros detrás de una pantalla que olvidamos lo facil que es conseguir nuestros datos personales mediante pequeños errores que cometemos sin darnos cuenta, una simple foto en nuestras redes sociales puede dar mucha información y fiarnos de links en internet es otro fallo que cometemos y que puede costarnos mucho. Debemos tener mas cuidado ya que internet puede ser un lugar peligroso.

    ResponderEliminar
  21. Creo que internet puede ser muy útil, pero estamos demasiado confiados detrás de las pantallas, tanto que ni siquiera nos damos cuenta cuando cometemos errores, por pequeños que sean, que podrían facilitar nuestros datos personales. Y esto podría tener graves consecuencias.

    ResponderEliminar
  22. El fraude de la sim duplicada es un tipo de delito cibernético que implica la duplicación no autorizada de una tarjeta sim de un teléfono móvil. A un ciberdelincuente le interesa duplicar tu tarjeta porque:
    1. Interceptan mensajes y llamadas
    2. Acceder a servicios financieros.
    3. Robar identidad.
    Se puede evitar:
    1. Protege tu información personal.
    2. Utiliza autenticación de dos factores
    3. Monitorea tus cuentas
    4. Notifica a tu operador si sospechas de actividades sospechosas
    5. Utiliza una aplicación de seguridad
    IMPORTANTE ESTATE ATENTO Y PROTEGE TU INFORMACION PERSONAL Y FINANCIERA EN LINEA

    ResponderEliminar
  23. Internet es otra zona de riesgo. Cuanta más información recibimos, más debemos analizarla y comprobarla con fuentes primarias.

    ResponderEliminar
  24. Este video trata de un tipo de estafa el cual consiste en duplicar tu tarjeta SIM un tipo de estafa muy peligroso, pueden utilizar las cosas en tu contra, tanto en el banco o estafando a amigos o familiares. Hay que tener mucho cuidado en el mundo de internet.

    ResponderEliminar
  25. este video trata de un tipo de estafa el cual consiste en duplicar tu SIM un tipo de estafa muy peligroso

    ResponderEliminar
  26. Otra manera más de estafar, por eso es muy importante tener cuidado con la información que proporcionamos en internet, pueden utilizarla de muchas maneras diferentes, y ninguna buena

    ResponderEliminar
  27. Tenemos que tener mucho cuidado en internet ,sobre todo a la hora de dar nuestros datos, el vídeo habla de una estafa que consiste en duplicar la tarjeta SIM.

    ResponderEliminar
  28. Es preocupante pensar que algo tan sencillo como una tarjeta SIM pueda ser usado para robar nuestra identidad digital y acceder a información muy personal, como nuestras cuentas bancarias, correos o redes sociales. Esto nos muestra lo vulnerables que somos en un mundo tan conectado y digitalizado.
    Por eso, no debemos confiar solo en nuestras contraseñas, sino fortalecer la seguridad activando la verificación en dos pasos y otros métodos que protejan mejor nuestras cuentas. Además, es importante estar atentos a cualquier comportamiento raro en nuestro teléfono y, si algo no va bien, contactar rápido con la compañía para evitar daños mayores.
    La tecnología nos facilita muchas cosas, pero también nos expone a riesgos reales. No basta con saber que existen amenazas, sino que tenemos que actuar y protegernos de forma responsable y consciente.

    ResponderEliminar