LAS TRIPAS DEL BLOG
En la actividad anterior conseguiste publicar, a trancas y barrancas tu primera entrada. Antes de continuar creando entradas conviene que te pares a echar un vistazo a las interioridades del blog. Recuerda que el blog tiene dos caras: una, esa hermosa fachada que todos pueden ver en Internet cuando publicas y la otra, menos guapa, el patio interior que sólo ves tú, desde donde manipulas el blog. Hay que saber moverse ágilmente entre ambas.
Editar entrada |
El blog es, hasta el momento, el formato de más éxito de la llamada Web 2.0
Pon la frase en negrita, cursiva y alineada a la derecha. (Fíjate que cuando vuelves a una entrada para cambiar algo, ampliarla, etc. - lo que llamamos editar - el botón naranja de la parte superior ya no se llama "Publicar" sino "Actualizar"). Actualiza y vuelve a ver el resultado haciendo clic en Ver blog.
Veamos qué hay en el interior del blog, en la sala de máquinas. Es necesario conocer y utilizar algunas de las opciones que ofrece el menú de la izquierda.
![]() |
Menú |
La opción Diseño permite personalizar el blog jugando con la estructura del mismo configurando los Elementos de la página. Se pueden arrastrar para colocar en la posición deseada y también editar. Además, es posible añadir gadgets (también llamados widgets). Cambia algunos elementos de posición.
La opción Plantillas permite tunear el blog eligiendo alguna de las plantillas y con la posibilidad de personalizarla. Haz alguna prueba y no te olvides de Aplicar al blog. Después haz clic en Ver blog y admira tu obra.
La opción Configuración es, probablemente, la más importante ya que tiene varios apartados que permiten afinar muchas de las características del blog. Por ejemplo, en el apartado Básico se puede cambiar el nombre del blog y además incluirle una descripción que aparecerá como un subtítulo. Prueba en tu blog a ponerle alguna descripción. Siempre hay que hacer clic en Guardar cambios para que tengan validez. Después haz clic en Ver blog y observa las novedades.
En Configuración / Entradas y comentarios se puede gestionar la política de comentarios: quién y cómo puede hacer comentarios, si se van a moderar y si se necesita superar una verificación de palabras (también llamado captcha) para publicar un comentario.
vale ya me he leido esto vamos a probar
ResponderEliminarA ello...
ResponderEliminarestáis seguros que esto se puede hacer?
ResponderEliminarTodo se puede hacer ¡ánimo!
Eliminarlisto!
EliminarPor fin empiezo a ver la luz.Aleluya.
ResponderEliminarEsto es muy fácil, ¡ánimo!
Eliminarpoco a poco lo controlo
Eliminaraki no hay el invierno cantabrico
ResponderEliminarBlog personalizado. A por el siguiente ejercicio.
ResponderEliminara por mas actividades, blog ya personalizado
ResponderEliminarpor fin voy avanzando poco a poco y aprendiendo
ResponderEliminarestoy de racha
ResponderEliminarbolg personalizado
ResponderEliminarHola: Bueno ya está, se me resistió un poco el poner la frase centrada, pero lo conseguí.
ResponderEliminarVamos bien.
ResponderEliminarHola: Aqui estamos dando un paso más, con intención de aprender
ResponderEliminarhecho
ResponderEliminarYo cursiva, negrita y centrado... pero colorines y esas cosas.. no me van mucho
ResponderEliminarblog, hecho con avatar, entrada y todo
ResponderEliminares muy entretenido Fran
ResponderEliminarLo intentare
ResponderEliminarseguimos!
ResponderEliminarHecho, un paso más
ResponderEliminarHechoo
ResponderEliminarhola chicos voy a intentarlo.
ResponderEliminarYa esta hecho
ResponderEliminarConfigurado el blog :)
ResponderEliminarporque el cambio de hora no le da la gana de aplicármelo?
ResponderEliminarMe parece muy dificil, esto desanima un poco sobre todo sin tener ordenador en casa mucho más.
ResponderEliminarpractica realizada, cambiando la hora a Madrid
ResponderEliminarhecho
ResponderEliminarHola a todo@! ya tengo mi blog.
ResponderEliminarComo cambia todo, antes era bloc de notas... aprendiendo cada día.
Muy buen comentario, Amor, jeje.
EliminarBueno, pues ya cambie la franja horaria, el formato del calendario editado la entrada y un poco de "make up" para que se vea más bonito.
ResponderEliminarNo lo encuentro!! Estoy ya atacada porque por mas que busco nose donde editar la entrada de saludo y poner la frase..la frase la puse en otro sitio del blog y no me deja editarla tampoco, pobre a editarla en el wordpad pero al pegarla en el blog me vuelve a aparecer igual. Llevo atascada en este ejercicio una semana.La foto que sale aqui de entrada nueva y todo lo demas debajo a mi no me sale por ningun sitio... Gracias
ResponderEliminarhttp://cg22dmelodierodriguez.blogspot.com.es
Añadida la frase
ResponderEliminarCreo que voy siguiendo los pasos......
ResponderEliminarlisto
ResponderEliminarA por ello empiezo....
ResponderEliminarvoy a intentarlo,ya veremos como queda
ResponderEliminar¿Saldré yo adelante?
ResponderEliminarGenial, ya lo tengo !
ResponderEliminarhecho!!
ResponderEliminarYa tomé nota, ahora a practicar toca.
ResponderEliminarvoy a intentar hacerlo y enterarme de lo que hago.
ResponderEliminarYa esta. OK
ResponderEliminarlisto
ResponderEliminarMuy necesaria esta información
ResponderEliminar¡Hola! Ya está mi primera entrada editada,con plantilla nueva y la zona horaria cambiada.
ResponderEliminarA ver si está bien y como se me da esto.
!Hola¡ Ya he publicado mi primera entrada y "cacharreado" en la trastienda. !Mola¡ igual hasta me aficiono. 😄
ResponderEliminar¡Hola! Ya estoy por aquí ,iremos escribiendo cositas .
ResponderEliminar¡Hola! Me ha encantado el video. Teníamos que aplicarnos nosotros con su ejemplo. Encantada de estar aquí.
ResponderEliminarseguimos!!
ResponderEliminarInvestigadas las tripas del blog :)
ResponderEliminarya me lo he leido
ResponderEliminar