Actividad 7a

UN POCO DE CIBERSEGURIDAD


Cuando navegamos por el proceloso mundo de la Red hay que tomar algunas precauciones.

Principalmente el sentido común, la concienciación y las buenas prácticas son las mejores defensas para prevenir contratiempos en el uso de las TIC. No obstante, vamos a ver algunas recomendaciones básicas de ciberseguridad. 






Precisamente una de las cosas que se cita en el último consejo son las contraseñas, la importancia de su fortaleza. A este respecto, las recomendaciones más habituales son:
  • Evitar contraseñas básicas tipo 1234567, qwerty (ver ejemplos aquí)
  • No usar palabras de diccionario
  • Utilizar al menos 8 caracteres
  • Utilizar al menos una mayúscula
  • Utilizar al menos un símbolo

Tarea: crea una entrada en tu blog con el título “7a. Contraseñas”. Copia y pega las siguientes preguntas numeradas que aparecen en cursiva y añade la respuesta adecuada basándote en lo que has leído previamente o investigando en Internet (Truco: para abrir espacio para las respuestas y no alterar la numeración, utiliza las teclas Mayús-Entrar a la vez, o Shift-Enter). Además, resalta esas respuestas en otro color para que destaquen.
  1. ¿Cuántos caracteres debería tiene una contraseña segura?
  2. ¿Qué tipo de caracteres debería tiene una contraseña segura?
  3. ¿Se debe usar la misma contraseña para múltiples cuentas?
  4. ¿La contraseña puede tener alguna relación con información personal (como tu nombre, fecha de nacimiento, etc.)?
  5. ¿Qué es la autenticación en dos pasos (2FA) en tus cuentas? (Investiga un poco por Internet)


2 comentarios: