USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES
Ya vimos en la actividad anterior que hay que andarse con ojito en las redes sociales. Vamos a aprender algo sobre el uso responsable de las mismas.
Las redes sociales (RRSS) son recursos muy atractivos para los ciberatacantes, ya que albergan una gran cantidad de información personal, tal como nombres y apellidos, teléfonos, direcciones de correo electrónico, imágenes o información bancaria. Además, sin necesidad de un ataque, puedes estar cediendo inocentemente información muy valiosa a quienes formen parte de tus redes sociales.
Visiona el siguiente vídeo de dos minutitos cargado de consejos importantes:
Por eso, piénsatelo dos veces antes de publicar en tus redes sociales información como:
- Datos personales: nombre y apellidos, teléfono, DNI, correo electrónico, ocupación, etc. A través de esos datos podemos ser identificados, ¡protégelos!
- Planes y vacaciones: pueden aprovecharse de nuestras ausencias para intentar entrar a robar.
- Comportamientos inapropiados: pueden tener consecuencias negativas, tanto en lo personal como en lo profesional.
- Información bancaria: pueden robarnos dinero o hacer cargos fraudulentos en nuestras cuentas.
- Información sobre menores: pueden acabar en malas manos o herir su sensibilidad en el futuro.
Recuerda: todo lo que publicamos en Internet permanecerá publicado y aunque tengamos el derecho a eliminarlo puede ya haber sido recopilado, almacenado o compartido por terceros.
Tarea: crea una entrada en tu blog con el título “6. Uso responsable de redes sociales”. Copia y pega las siguientes preguntas numeradas que aparecen en cursiva y añade la respuesta adecuada basándote en lo que has leído previamente o investigando en Internet: (Truco: para abrir espacio para las respuestas y no alterar la numeración, utiliza las teclas Mayús-Entrar a la vez, o Shift-Enter). Además, resalta esas respuestas en otro color para que destaquen.
- ¿Qué información personal no deberías compartir en las redes sociales?
- ¿Qué deberías hacer si recibes una solicitud de amistad de alguien que no conoces?
- ¿Cuáles son las señales de un perfil falso en las redes sociales?
- ¿Por qué es importante revisar las configuraciones de privacidad de tus cuentas?
- ¿Qué consecuencias puede tener la publicación de contenido inapropiado en las redes sociales?
Realiza ahora una captura de pantalla de tu entrada ya publicada y guárdala con el nombre “Captura de redes sociales”.
Para terminar, desde tu cuenta de Gmail, envía un correo al profesor con las siguientes características:
- Asunto: “Ejercicio obligatorio 6”
- Texto: Indica que ya has realizado el Ejercicio obligatorio 6. Además, debes indicar la dirección URL de tu blog: copia y pega la dirección que aparece en el navegador después de publicar la entrada y hacer clic en el botón "Ver blog".
- Archivo adjunto: "Captura de redes sociales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario