Actividad 8d

SIM SWAPPING


¿Sabes lo que es el SIM swapping o fraude de la SIM duplicada?

Visiona el siguiente vídeo acerca del SIM swapping o fraude de la SIM duplicada, un tipo de fraude con graves consecuencias, haz una reflexión y deja tu comentario al final de esta entrada. 



10 comentarios:

  1. No debemos caer en la tentación de todo lo que vemos por internet donde nos piden datos personales.
    ya que es ahí donde nos pueden robar la información que nosotros mismos hemos acreditado con los permisos en las apps, en encuestas y todo aquello que aceptamos sin leer bien las condiciones de uso.

    ResponderEliminar
  2. A los delincuentes le interesa, para poder saber todo sobre ti, los mensajes que te mandan y quien te los manda asi se apropian de contraseñas que te puedan mandar. deberíamos de leer bien todo lo que nos mandan antes de darle al botón de aceptar

    ResponderEliminar
  3. Pues que tenemos que cuidar mucho donde nos metemos, paginas, los permisos de las app, correos y si algo no nos convence no entrar por nada.

    ResponderEliminar
  4. Es imprescindible que analicemos las diferentes páginas web y aplicaciones con las que interactuamos (compras, sorteos, perfiles...), comprobando que estas sean fiables y seguras y, sobre todo, prestando atención los datos que introducimos y compartimos en ellas. Asimismo, debemos fijarnos en qué permisos estamos aceptando a la hora de entrar en una página web (blogs, periódicos...) o al descargar una aplicación, pues podemos estar facilitando datos personales.

    ResponderEliminar
  5. En la era digital, nuestra información personal es un activo valioso que debemos proteger. Cada acción en línea, desde una compra hasta compartir datos, puede implicar riesgos si no se toman precauciones. La suplantación de identidad, el phishing y otros fraudes son amenazas constantes que pueden afectar nuestra seguridad y tranquilidad. Por ello, es fundamental desarrollar hábitos de protección digital, como verificar fuentes, ser selectivos con la información que compartimos y mantenernos alerta ante señales de peligro.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Los delincuentes duplican tú SIM para acceder a tus cuentas bancarias, Interceptar mensajes y tomar el control de tus redes sociales.
    Esto se puede evitar no compartiendo datos personales, usa contraseña seguras, activa la verificación en dos pasos, revisa movimientos bancarios y contacta con tu operadora si pierdes cobertura sin razón.

    Reflexión : el fraude por duplicación de SIM es una amenaza grave que permite a los delincuentes robar información y dinero. La clave para evitar los proteger nuestros datos personales, ser cautelosos con la información que compartimos y activar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos. Estar atentos a señales como la pérdida de repentina de cobertura puede ayudarnos a reaccionar a tiempo y evitar daños mayores.

    ResponderEliminar
  8. Le interesa y mucho para estafar ,por eso es conveniente no dar información personal ,asegurarse bien en no comprar en páginas fraudulentas ,poner contraseñas seguras .

    ResponderEliminar
  9. Para poder acceder a nuestra informacion personal, poder entrar a nuestras cuentas bancarias inlcuso llegando a tomar control sobre nuestras redes sociales.



    La forma de evitarlo es no compartiendo informacion personal, usar diferentes contraseñas, utilizar la activacion en dos pasos y revisar constantemente nuestros movimientos bancarios.





    Es un fraude bastante pensado ya que de esa forma pueden utilizar muchos datos nuestros, por eso es que hay que estar mas pendiente de todo ya que puede pasarle a cualquiera sobre todo a las personas mayores.

    ResponderEliminar
  10. El SIM swapping es un fraude que nos tiene que preocupar, ya que permite a los ciberdelincuentes robar tu número de teléfono. Con eso, pueden leer tus mensajes, hacer llamadas, entrar a tus cuentas vinculadas y saltarse la autenticación de dos factores. Esto puede llevar a robos de identidad, vaciar cuentas bancarias y acceder a tu información privada.

    ResponderEliminar