E09 Ejercicio obligatorio 9

INGENIERÍA SOCIAL: ALERTA


El ejercicio se divide en dos partes:
  1. Visionar un vídeo y completar un documento.
  2. Enviar un mensaje con el documento al profesor.

Actividad 9b

INGENIERÍA SOCIAL, UN CASO POSIBLE


En la actividad anterior conocimos el concepto de ingeniería social, una técnica que basa su comportamiento en una premisa básica: es más fácil manejar a las personas que a las máquinas. A continuación, vamos a ver un posible caso de estafa que pudiera ser tan real como la vida misma.

Actividad 9a

INGENIERÍA SOCIAL, EL CONCEPTO


La Ingeniería social es una técnica que emplean los ciberdelincuentes para ganarse la confianza del usuario y conseguir así que haga algo bajo su manipulación y engaño, como puede ser ejecutar un programa malicioso, facilitar sus claves privadas o comprar en sitios web fraudulentos.

E8 Ejercicio obligatorio 8

 GUÍA PARA CONFIGURAR DISPOSITIVOS MÓVILES


Tras varias actividades, está claro que hemos llegado a la conclusión de que manejar un teléfono móvil requiere precaución y ciertos conocimientos de seguridad.

Actividad 8d

SIM SWAPPING


¿Sabes lo que es el SIM swapping o fraude de la SIM duplicada?

Actividad 8c

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN EL MÓVIL


Antes de seguir avanzando, vamos a hacer un alto para revisar 5 consejos básicos que nos ofrecen desde el INCIBE.

Actividad 8b

EL JUEGO DE LOS PERMISOS


En la actividad anterior has visto cómo a partir del hackeo de un teléfono se origina toda una estafa.

Actividad 8a

RADIOGRAFÍA DE UNA ESTAFA POR WHATSAPP


Los móviles, compañeros inseparables de nuestras vidas, han ido progresivamente ampliando sus servicios y alguno como el WhatsApp, que nos facilita enormemente la vida, puede ser a la vez un foco de peligro.

E07 Ejercicio obligatorio 7

SEGURIDAD AL NAVEGAR POR INTERNET


El ejercicio se divide en tres partes:
  1. Visionar un vídeo y completar un documento.
  2. Publicar una entrada en tu blog.
  3. Enviar un mensaje con el documento al profesor.

Actividad 7b

¡LLEGA EL BLACK FRIDAY!


Llega el Black Friday y con él sus irresistibles ofertas.

Actividad 7a

UN POCO DE CIBERSEGURIDAD


Cuando navegamos por el proceloso mundo de la Red hay que tomar algunas precauciones.

E06 Ejercicio obligatorio 6

USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES


Ya vimos en la actividad anterior que hay que andarse con ojito en las redes sociales. Vamos a aprender algo sobre el uso responsable de las mismas.

Actividad 6b

NO ES SÓLO UN JUEGO


El uso despreocupado de las redes sociales puede ser un juego peligroso.

Actividad 6a

LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES


Las redes sociales en Internet son un fenómeno de nuestros días que avanza a pasos agigantados gracias a la facilidad de comunicación que proporciona la Web 2.0. En estas redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo con lo que cada miembro de la red aporta. Normalmente vamos a encontrar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades. Como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes.

E05 Ejercicio obligatorio 5

PUBLICAR UNA ENTRADA CON VÍNCULO EN UNA IMAGEN


El ejercicio se divide en dos partes:
  1. Añadir una imagen en una entrada del blog e insertarle un vínculo a esa imagen.
  2. Realizar una captura de la entrada del blog con la imagen y enviarla al profesor.

Actividad 5b

PUBLICAR EN EL BLOG UNA ENTRADA QUE CONTENGA UNA IMAGEN


En la siguiente actividad vas a publicar otra entrada en tu blog con la particularidad de que, además de texto, va a contener una imagen, como la que se incluye en esta entrada a modo de ejemplo.

El blog: la punta del iceberg de la Web 2.0

Actividad 5a

PUBLICAR UNA ENTRADA CON UN VÍNCULO EN UN TEXTO


Nunca pensamos que haría falta algo así... hasta que un día nos preguntamos: "¿dónde estarán aquellas fotos del cole?". Uff, han pasado tantos años y después de tanta mudanza...

Pues precisamente en esta entrada del blog, por medio de un vínculo, os indico la dirección de un sitio Web donde encontraréis fotos de cuando ibais al colegio, ¡hay fotos inimaginables! Aunque está en inglés no es difícil seguir las instrucciones:

  • se hace clic en "Start your search", luego se selecciona el país y después hay que rellenar un formulario con los típicos datos de colegio, ciudad, año (aunque solo pone desde 1990 seguro que encuentra algo) y nombre y apellidos. Se pone a buscar frenéticamente y probablemente encuentre alguna foto de aquellos maravillosos años, no importa la época. Es la mayor base del mundo de fotos escolares, más de 70 millones. ¡Probadlo ya en el enlace siguiente!



E04 Ejercicio obligatorio 4

PUBLICAR UNA ENTRADA EN UN BLOG


El ejercicio se divide en dos partes:
  1. Publicar una nueva entrada en tu propio blog.
  2. Realizar una captura de la entrada del blog y enviarla al profesor.

Actividad 4b

LAS TRIPAS DEL BLOG


En la actividad anterior conseguiste publicar, a trancas y barrancas tu primera entrada. Antes de continuar creando entradas conviene que te pares a echar un vistazo a las interioridades del blog. Recuerda que el blog tiene dos caras: una, esa hermosa fachada que todos pueden ver en Internet cuando publicas y la otra, menos guapa, el patio interior que sólo ves tú, desde donde manipulas el blog. Hay que saber moverse ágilmente entre ambas.

Actividad 4a

CREAR UN BLOG Y PUBLICAR LA PRIMERA ENTRADA


Cada alumno debe disponer de su propio blog que hará las funciones de “cuaderno de clase” ya que muchas actividades del curso se realizarán mediante entradas en él.

E03 Ejercicio obligatorio 3

AÑADIR UN COMENTARIO A UNA ENTRADA DEL BLOG


El ejercicio se divide en dos partes:
  1. Añadir un comentario a una entrada del blog.
  2. Realizar una captura de pantalla del comentario y enviarla al profesor.

Actividad 3b

AÑADIR UN AVATAR A TU PERFIL


Antes de realizar esta actividad tienes que tener preparada en el ordenador o en el lápiz de memoria la imagen que vas a usar como avatar. Puede ser una foto de ti mismo u otra imagen cualquiera con la que te identifiques. También puedes diseñar fácilmente tu propio avatar aquí.

Actividad 3a

EL MENSAJE SOSPECHOSO


Hace unos días, algunos usuarios de Educastur recibieron el siguiente mensaje.

E02 Ejercicio obligatorio 2

ENVIAR UN ARCHIVO ADJUNTO CON UN CORREO ELECTRÓNICO


Desde tu cuenta de Gmail, envía un correo al profesor con las siguientes características:
  • Asunto: “Ejercicio obligatorio 2” 
  • Texto: Indica que ya has realizado el Ejercicio obligatorio 2
  • Archivo adjunto: La captura de pantalla que realizaste en la Actividad 2a

Actividad 2a

CAPTURA DE PANTALLA


Es conveniente que aprendas a realizar capturas de pantalla porque las necesitarás a lo largo del curso.

E01 Ejercicio obligatorio 1

LEER Y RESPONDER CORREO ELECTRÓNICO


En respuesta al mensaje que enviaste en la actividad anterior, el profesor te ha enviado otro mensaje. Abre tu cuenta de correo, lee el mensaje recibido y sigue las instrucciones que van en él para realizar este ejercicio.

Actividad 1b

ENVIAR CORREO ELECTRÓNICO


Desde tu cuenta nueva de Gmail, envía un correo a tu profesor (hay tres posibilidades):

  • Alumnado de Fran (Grupo 2.2 de la mañana o 2.2-A de Distancia), enviar a la siguiente dirección:
cg.competenciadigital3@gmail.com

  • Alumnado de Noelia (Grupo 2.2 de la tarde), enviar a la siguiente dirección:
cg22.noeliafernandez@gmail.com

  • Alumnado de Óscar (2.2-B de Distancia), enviar a la siguiente dirección:
cg.oscarcor@gmail.com


CONSEJO: para no equivocarte al escribir la dirección de correo de tu profe, copia y pega con el ratón la que aparece aquí arriba cuando estés preparando tu mensaje de saludo.

Éste será el primer mensaje que escribas de una larga serie de ellos que tendrás que enviar a lo largo del módulo. No estará de más que repases las reglas de la netiquetao sea, las normas básicas de educación en las relaciones a través de Internet. Para orientarte en tus próximos correos electrónicos te recordamos algunos de los puntos básicos:

  • Todo correo deberá llevar un asunto: unas pocas palabras sobre el tema
  • El texto del mensaje se iniciará con un saludo y terminará con una despedida
  • En el texto del mensaje se desarrollará el tema, atendiendo a la corrección ortográfica y gramatical y, aunque sea simplemente para enviar un enlace o vínculo, se incluirá una frase del tipo "Aquí te envío el vínculo del ejercicio..."

Puedes ver un modelo aquí. Cualquier correo electrónico recibido por los profesores del módulo que no se adapte al formato expuesto en las líneas anteriores, será rechazado y devuelto para su corrección.

Este primer mensaje que vas a preparar ahora, deberá tener las siguientes características:
  • Asunto: “Saludo” (sin las comillas)
  • Texto: Preséntate: nombre, apellidos y curso. Indica que ya has abierto tu cuenta de correo.

Actividad 1a

CREAR UNA CUENTA DE CORREO GMAIL


Para realizar todas las actividades y ejercicios del curso será necesario tener una cuenta de Google, ya que eso te permitirá acceder a numerosos servicios. El primer paso para disponer de ella será crear una cuenta de correo Gmail que es lo que harás en esta actividad.

Bienvenida

¡BIENVENIDOS AL BLOG DEL MÓDULO SEGURIDAD EN RED!


Estamos en pleno siglo XXI y vivimos "atrapados" en la Red, ya sea con ordenado, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo maquiavélico. Todo ello nos obliga a conocer bien el entorno y tomar las medidas necesarias para manejarnos siempre con seguridad.

Este blog hará las funciones de "libro de texto" ya que en él se irán publicando las actividades y ejercicios que es necesario realizar a lo largo del curso. De igual forma, más adelante cada alumno tendrá que crear y gestionar su propio blog que utilizará como "cuaderno de clase".

Como ya sabes, has de ir realizando por orden las tareas que aparecen en la LISTA DE TAREAS de la derecha hasta completarlas todas. Un recordatorio importante: lee bien cada entrada hasta el final antes de ponerte en funcionamiento; después, tranquilamente, vete siguiendo los pasos que te marca la tarea.

¡Ánimo y a empezar!